• Las Palmas: (+34) 928 297 647 | 9:00 a 19:00 h
servicios de recuperación funcional por MORFT

SESIONES DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL

Institutos MORFT®

El Instituto MORFT® es un Centro de Actividades Físicas Preventivas, Compensatorias y Correctivas dedicado a la prevención y recuperación de la capacidad funcional del ser humano, para que éste retorne a sus actividades sociolaborales de una forma natural, a través de un sistema propio, compuesto por ejercicios físicos específicos adaptados para cada persona, devolviéndole a la vida con más calidad y capacidad de vivirla en su plenitud.

Los ejercicios de estiramiento y potenciación del MORFT® tienen por objeto la prevención, la corrección postural, la recuperación funcional, el reacondicionamiento físico y el reequilibrio biomecánico del cuerpo como un todo, pero en especial, de la columna vertebral, siendo aplicados de manera progresiva y adaptada a cada persona, siempre respetando su individualidad biológica.

A continuación, presentamos una lista de algunas de las lesiones, enfermedades y desequilibrios biomecánicos que se pueden tratar con MORFT®, sin la necesidad de utilizar ningún medicamento, actuando sólo con estímulos biomecánicos que promueven reacciones biológicas y fisiológicas que facilitan las respuestas necesarias para que el propio cuerpo pueda reaccionar positivamente, a favor de su recuperación, alcanzando su equilibrio.

El estado natural de nuestro organismo es un equilibrio dinámico que nos permite disfrutar de sus beneficios en el correcto funcionamiento de nuestra compleja máquina humana, ya sea en el ámbito físico o psicológico, ya que lo que nos afecta físicamente produce consecuencias psíquicas y viceversa. Con este fin, cuando nos recuperamos y permanecemos en un estado de equilibrio físico, también traerá sus beneficios a todo el sistema psico-bio-fisiológico que brevemente llamamos salud total, o salud física y mental.


El MORFT® puede tratar:

  • 1. Contracturas Musculares
  • 2. Cervicalgia
  • 3. Dorsalgias
  • 4. Lumbalgias
  • 5. Ciáticas
  • 6. Lumbociáticas
  • 7. Protrusión discal Cervical
  • 8. Protrusión discal Dorsal
  • 9. Protrusión discal Lumbar
  • 10. Hernia discal Cervical
  • 11. Hernia discal Dorsal
  • 12. Hernia discal Lumbar
  • 13. Listesis Vertebral
  • 14. Lólisis Vertebral
  • 15. Espondilolistesis Vertebral
  • 16. Desviaciones de Columna en Escoliosis
  • 17. Hiperlordosis Cervical
  • 18. Hipolordosis Cervical
  • 19. Hipercifosis Dorsal
  • 20. Hipocifosis Dorsal
  • 21. Hiperlordosis Lumbar
  • 22. Hipolordosis Lumbar
  • 23. Horizontalización del Sacro
  • 24. Verticalización del Sacro
  • 25. Capsulitis Adhesiva (Hombro Congelado)
  • 26. Epicondilitis (Codo de Tenista)
  • 27. Epitrocleitis (Codo de Golfista)
  • 28. Lesiones del Túnel Carpiano
  • 29. Distonía Focal de las Extremidades Superiores
  • 30. Conflictos de Espacio de la Articulación Coxofemoral
  • 31. Conflictos de Espacio de la Articulación de la Rodilla
  • 32. Lesión de la Pata de Ganso
  • 33. Lesiones del Menisco
  • 34. Tendinitis del Tendón de Aquiles
  • 35. Lesiones del Ligamento de Rodilla
  • 36. Lesiones de los Ligamentos del Tobillo
  • 37. Lesiones de los Ligamento del Pie
  • 38. Pérdida de Equilibrio y Estabilidad por Sedentarismo
  • 39. Falta de Fuerza Muscular debido a Factores Clínicos o Sedentarismo
  • 40. Falta de Resistencia Muscular Localizada o Generalizada
  • 41. Pérdida de Amplitud Articular (recuperación de los Grados de Movilidad)
  • 42. Rigidez de Movimientos por Pérdida de Elasticidad Muscular
  • 43. Recuperación de la Capacidad Funcional de Pacientes Neurológicos
  • 44. Estados Dolorosos de Paciente Psicosomático
  • 45. Programa de Atención de Prevención de Lesiones Laborales y/o Deportivas

El MORFT® es un proceso activo de recuperación donde su protocolo de aplicación se divide en Tres Fases: Dos Fases hechas en un Instituto MORFT® y una Tercera Fase que puede ser realizada en el lugar de conveniencia del paciente.

Fase de Descompresión

En esta fase de Descompresión articular y/o discal, se aplican los ejercicios de estiramientos activos y estáticos, con un tiempo de duración establecido después de varios años de investigación para la obtención del tiempo ideal de estiramiento, para cada grupo muscular, para cada persona y para cada lesión, conjuntamente con la observación del efecto que éste genera en la sintomatología de los pacientes.

Fase de Potenciación

En esta fase se trabaja la fuerza y la resistencia de grupos musculares que actúan como elementos de acción biomecánica directa o indirectamente a la zona afectada, con el objetivo de dar estabilidad, protección y más capacidad funcional con un mayor desempeño muscular, sin que para esto se genere una sobrecarga o sobreesfuerzo a una determinada zona del cuerpo durante las diversas situaciones de la vida diaria, como el desempeño de funciones socio laborales o en la práctica de actividades lúdicas y deportivas.

Fase de Mantenimiento

Esta Fase sirve para mantener los resultados obtenidos y prevenir futuras recaídas, y comienza una vez recibida el alta. Podrá ser realizada en un Instituto MORFT® o a través de un Plan de Ejercicios que recibe el expaciente para hacerlo en su casa , en un gimnasio, en el parque o donde mejor convenga.

El MORFT se propone prevenir, recuperar, mantener y prolongar la salud

PROGRAMAS SEMIPRESENCIALES

Aquellas personas que no dispongan de un Instituto MORFT® en su ciudad, y no puedan acudir diariamente a nuestros Centros para realizar sus tratamientos, podrán realizarlo a través de los Programas Semipresenciales, acudiendo, para ello, mensualmente a uno de nuestros Institutos MORFT®, situados en Madrid y Las Palmas de Gran Canaria.

Esta Modalidad Semipresencial requiere la asistencia periódica a Bloques de Sesiones, que combinan la atención presencial, durante un determinado número de sesiones, con la realización, en su propia casa, de un Plan de Ejercicios Terapéuticos totalmente personalizado y diseñado expresamente para la recuperación de sus lesiones, contando, durante todo el proceso, con el asesoramiento de nuestros profesionales.

VENTAJAS

  • Es un Método natural e inocuo.
  • No requiere medicamentos.
  • De fácil aplicación.
  • No necesita de material sofisticado, lo que permite, que una vez finalizado el tratamiento el paciente pueda realizar la Fase de Mantenimiento en su propia casa.
  • El equipamiento utilizado en la aplicación del Método es de bajo coste y de fácil adquisición.
  • Puede ser aplicado a niños a partir de los siete años y adultos sin límite máximo de edad.
  • Es un Método indoloro para el paciente.
  • No presenta contraindicaciones ni efectos colaterales.
  • El MORFT® puede dar resultados de Recuperación Funcional Total en el 85% de los casos.
  • De esos 85% mencionados, 90% de ellos presentan resultados positivos con disminución de la sintomatología dolorosa, ya durante la primera sesión.
  • La velocidad de sus resultados puede llegar a ser 4 veces más rápida que en muchos métodos conocidos.
  • Con el MORFT® de cada 20 pacientes de hernia discal candidatos al quirófano, 17 se recuperarán totalmente sin tener que pasar por la cirugía, lo que supone menos riesgos para el paciente.

REGLAS

Miles de personas ya se han beneficiado con el MORFT®, y queremos que el mundo entero también pueda vivir estos beneficios, a través de una forma más natural de recuperar y/o prevenir el estado de equilibrio del ser humano, pues "la mejor medicina llega antes de la enfermedad y se llama prevención (Dr. Carlos Oliveira)".

El Método Oliveira de Recuperación Funcional Total

1.VOLUNTAD PROPIA:
pues sin ella no damos ningún paso

2. CONTINUIDAD:
como ejercicio diario de nuestra voluntad

3. CAMBIO DE HÁBITOS:
que nos llevarán a nuevos caminos rumbo a nuevos objetivos

4. FIDELIDAD:
al programa, puesto que no se puede andar en dos rutas a la vez

5. FINALIZAR EL PROGRAMA:
tal y como haya sido establecido por el responsable de su programa

MORFT® para recuperar su salud, movilidad y vitalidad

Si desea hablar con el Instituto MORFT® Las Palmas, llame al 928 297 647, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00.
Si desea hablar con el Instituto MORFT® Madrid, llame al 910 566 660, de 10:00 a 20:00.
O si prefiere envíenos un mensaje a través de nuestro formulario de Contacto.

PROGRAMAS ESPECIALES